Instra Ingenieros, desde 1996 aportando soluciones que combinan diseño, tecnología, innovación y sostenibilidad.
INSTRA Ingenieros es una empresa de servicios de Arquitectura, Ingeniería y Consultoría desde 1996, con sedes en A Coruña, Barcelona, Madrid, China y México.
Estamos especializados en los sectores industrial, distribución y logístico, energético y retail, contando en su plantilla con más de 150 arquitectos e ingenieros con amplia experiencia en cada una de sus especialidades.
Hemos desarrollado proyectos en los cinco continentes, Europa, Asia, África, Oceanía y América para las principales empresas de cada sector, aportando valor desde el conocimiento, la experiencia, la capacidad técnica y un firme compromiso con nuestros clientes.
Contamos, entre otros, con los siguientes certificados y acreditaciones:
Nuestras áreas de negocio se condensan en:
Más de 1.000.000 m2 realizados para los principales operadores del sector textil en los últimos años. Capacidad de distribución de más de 1.000.000.000 de prendas al año.
Consultoría, arquitectura e ingeniería para el desarrollo e implantación de Centros Logísticos y Sistemas de almacenamiento y distribución altamente automatizados.
Consultoría, arquitectura e ingeniería para el desarrollo, implantación y optimización de PROCESOS INDUSTRIALES.
Consultoría, arquitectura e ingeniería para el desarrollo de proyectos de edificación.
Consultoría, arquitectura e ingeniería para el desarrollo de proyectos de RETAIL.
Dirección de Obra y Project Management. Más de 400.000 m2 SBA gestionados.
Consultoría para la certificación en sostenibilidad de edificios y complejos industriales. BREEAM y LEED.
La suma de experiencia e implicación con nuestros clientes y sus proyectos nos ha llevado a colaborar con ellos en la mejora de sus procesos y su relación con el medio ambiente.
Somos parte activa en la implantación de los procesos de calidad de los proyectos empresariales que tienen responsabilidad social con su entorno.
Hemos desarrollado proyectos de energías renovables que suman una potencia instalada superior a 8.000 MW.
INSTRA Ingenieros destina un alto porcentaje de sus recursos a la INVESTIGACIÓN y al DESARROLLO, considerando que la INNOVACIÓN es clave para lograr el éxito.
La suma de experiencia, orientación al cliente e implicación, nos han dotado de la profesionalidad que hoy demostramos en todos los proyectos.
Cada paso hacia delante ha sido una fuerte apuesta por la INNOVACIÓN en los proyectos mediante el uso de los últimos y más avanzados conocimientos y tecnologías disponibles:
INSTRA Ingenieros ha puesto en marcha una firme apuesta por el desarrollo del talento y la formación como fuentes de INNOVACIÓN. Con este objetivo, ha establecido acuerdos de colaboración con las Universidades de Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela y Politécnica de Barcelona, cuyos alumnos realizan las prácticas y Proyectos Fin de Máster en INSTRA Ingenieros.
Fuera de este ámbito, INSTRA Ingenieros participa también en el desarrollo de diferentes iniciativas con un alto componente de INNOVACIÓN:
Proyecto de Investigación y Desarrollo NZEB
Sistema híbrido de fuentes térmicas de energía renovable.
El objetivo del proyecto realizado ha consistido en el desarrollo de soluciones concretas encaminadas a conseguir edificios de emisiones "casi nulas" (nZEB, "nearly Zero Energy Buildings"), en este caso a través de la integración de tres sistemas energéticos (biomasa, geotérmica y solar térmica) para cubrir la demanda térmica de un edificio.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, dentro del Programa Operativo Fondo Tecnológico 2007-2013.
La SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL es el resultado del proceso de búsqueda del equilibrio entre la Sociedad y la Naturaleza que la rodea y de la que forma parte. Este equilibrio se consigue a través de la utilización de sistemas de desarrollo social que respeten nuestros recursos naturales y pensando siempre en el legado para las generaciones futuras.
El DESARROLLO SOSTENIBLE lo definió la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU (1987) como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".
La EFICIENCIA ENERGÉTICA es el proceso de optimizar el uso de la energía con el fin de reducir su consumo y consecuentemente, su producción. El objetivo es mantener la producción de productos y servicios con un menor consumo energético De esta manera se consigue un ahorro energético que repercute directamente en la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y por lo tanto se trata de un factor estratégico indispensable para conseguir un DESARROLLO SOSTENIBLE.
Desde INSTRA Ingenieros se ha apostado firmemente por la puesta en valor del conocimiento y la eficiencia, abordando la implantación de tecnologías de la información y automatización, la innovación en los procesos industriales y el uso racional de la energía como método para conseguir la optimización de los procesos, y contribuyendo así al ahorro energético y por lo tanto al DESARROLLO SOSTENIBLE.
INSTRA Ingenieros, consciente de su rol a favor del desarrollo sostenible, bienestar social, el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente, integra en su modelo de gestión una política de Responsabilidad Social Empresarial comprometida con la mejora continua y el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente.
INSTRA Ingenieros basa su gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Esta gestión consiste en incorporar a la estrategia de la empresa las preocupaciones sociales, económicas y medioambientales de su área de influencia, para, a partir del diálogo, desarrollar un compromiso veraz y contrastable con la cohesión social, el respeto al medio ambiente, la ética y la transparencia. El objetivo final, es generar valor para toda su área de influencia y mejorar así, la contribución al desarrollo sostenible.
Desde INSTRA Ingenieros se trabaja sobre las tres grandes áreas de contenido que alcanza la RSE: la social, la medioambiental y la económica, siempre teniendo en cuenta su carácter pluridimensional que involucra a los diferentes aspectos de la gestión empresarial: derechos humanos, prácticas de trabajo y empleo, protección de la salud, lucha contra el fraude y la corrupción, intereses de los consumidores y cuestiones medioambientales.
Como resultado, desde junio de 2021 INSTRA Ingenieros es entidad adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, habiéndose comprometido formalmente a apoyar e integrar en todas las esferas de su actividad empresarial los Diez Principios del Pacto Mundial referente a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción. En el marco de este compromiso, en adición a las actualizaciones anuales del Informe de Progreso (CoP), en julio de 2024 se ha publicado la Memoria de Sostenibilidad 2022-2023, siguiendo las directrices y orientaciones marcadas por los estándares GRI (Global Reporting Initiative), con la finalidad de acercar a nuestras partes interesadas los logros alcanzados durante los dos últimos años.